Conoce a Kimün: el zorro animado que enseña ciencia en la nueva plataforma de divulgación científica de la UCT
Con la misión de educar e informar a las nuevas generaciones, el zorro Kimün ha aterrizado en La Araucanía para dar a conocer la principales investigaciones de la Universidad Católica de Temuco.
Dec 11, 2023
·
2 minutos
new-thumbnail

Kimün, que significa "sabiduría" en lengua mapudungun, es un zorro animado carismático que se presenta como el protagonista de la plataforma Kimelün, un espacio destinado a compartir el conocimiento y abrir los laboratorios al resto de la comunidad. 

 

Con su personalidad amigable y enérgica, este guía se convierte en un compañero ideal para los espectadores de todas las edades, a quienes llevará a profundizar en el fascinante mundo del conocimiento científico, haciéndolo más comprensible y emocionante.

 

Su presentación fue realizada en el campus San Francisco de la casa de estudios, hasta donde llegaron decenas de estudiantes del Colegio Siglo XXI para vivir la experiencia en primera persona y escuchar sobre las principales investigaciones y experimentos desarrollados en el territorio.

 

El primer tomo de Kimelün, abordó publicaciones ligadas a Medioambiente con temáticas como Crisis del suelo, Plantas medicinales Vegetación del Glaciar Pichillancahue, entre otras. 

 

Vinculación y desafíos en la región

 

Este esfuerzo corresponde a un trabajo desarrollado por la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público, desde donde se han generado alianzas con diferentes establecimientos de educación básica y media, dando pie a salidas pedagógicas, con la participación activa de académicos de la casa de estudios.

 

En esta línea, el vicerrector Boris Isla Molina, destacó el rol que han tenido los y las académicas de la universidad, quienes han puesto a disposición de la comunidad sus trabajos y publicaciones más recientes. “Nuestros académicos han hecho un gran esfuerzo por interpretar y traducir sus investigaciones en un lenguaje sencillo y amigable. Invitando a los más jóvenes a interesarse por la ciencia y en un futuro, también tenerlos planteando soluciones para nuestro territorio”.

Uno de los académicos colaboradores de la plataforma, es el renombrado doctor en geofísica y experto en terremotos, Cristian Farías, quien también participó como expositor en la jornada de lanzamiento y valoró la oportunidad de reunirse con un público más joven. 

 

Trato de hablar de ciencias de la tierra con humor y tratando de conectar con personas más jóvenes, lo que afortunadamente se consiguió en este primer encuentro. Es fundamental hacer una buena divulgación, porque cuando la ciencia no llega a la comunidad se queda entre científicos y es importante hacer uso del conocimiento para entregar soluciones reales” dijo el profesor Farías.

 

Plataforma multimedia

 

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de fortalecimiento de la Educación Superior Regional, adjudicado por la UCT el año 2021. Kimelün está disponible en formato impreso y digital, permitiendo que cualquier persona interesada, independiente de su ubicación, pueda ingresar a la página kimelun.uct.cl, donde encontrará piezas documentales, columnas de opinión y noticias.

 

Próximamente nuestro zorro amigo estará también en tiktok, aunque ya aterrizó de forma exitosa en Instagram con una variedad de reels y videos cortos que muestran experiencias en terreno con investigadoras e investigadores en el perfil oficial @kimelun.uct.

Más noticias
Ver más noticias